PENSAR LOS CUERPOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE INTERCULTURALIDAD CRÍTICA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES
La perspectiva de interculturalidad crítica entendida como un proyecto político, epistémico, social y ético, que emerge desde los grupos humanos subordinados, negados y excluidos en América Latina, se convierte en una propuesta conceptual y metodológica para problematizar y cuestionar las rela...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Sergipe,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La perspectiva de interculturalidad crítica entendida como un proyecto político, epistémico, social y ético, que emerge desde los grupos humanos subordinados, negados y excluidos en América Latina, se convierte en una propuesta conceptual y metodológica para problematizar y cuestionar las relaciones que sostienen la enseñanza escolar con los cuerpos y las prácticas corporales. En este sentido, se hace necesario cavilar alrededor de los cuerpos subalternos, segregados y clasificados bajo la matriz colonial, racial y moderna creada en América Latina. Esto se hace necesario para comprender la postura de la interculturalidad crítica sobre el cuerpo y algunos avistamientos de pedagogía decolonial alrededor de la enseñanza y sus relaciones con los cuerpos inferiorizados, explotados y marginalizados |
---|---|
Item Description: | 2358-1425 10.20952/revtee.v11i27.9098 |