Efectos de la danza en adultos mayores con riesgo de caídas. Revisión exploratoria
Introducción: Las caídas se consideran un problema de salud pública en los adultos mayores y su abordamiento debería ser multidimensional. La danza surge como una opción de intervención que permite integrar diferentes esquemas en la potenciación del movimiento. Objetivo: Determinar los efecto...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2022-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las caídas se consideran un problema de salud pública en los adultos mayores y su abordamiento debería ser multidimensional. La danza surge como una opción de intervención que permite integrar diferentes esquemas en la potenciación del movimiento. Objetivo: Determinar los efectos de la danza a nivel de equilibrio, función motora y actividades de la vida diaria en adultos mayores con riesgo de caer. Métodos: Revisión exploratoria en torno a cuáles son los efectos de la danza en adultos mayores con riesgo de caer para mejor el equilibrio, la marcha, la función motora y las actividades de la vida diaria. Las búsquedas se llevaron a cabo en PubMed, LILACS, Registro Central Cochrane de Ensayos Clínicos Controlados, PEDro, OTSeeker, artículos en texto completo en las diferentes bibliotecas virtuales (ProQuest, Ovid, Ebsco, Science Direct) y búsqueda manual. Resultados: Se encontraron 19 estudios que reportan sesiones de 45 a 60 minutos durante 12 semanas. La danza puede considerarse una intervención segura que disminuye significativamente la intervención de control para equilibrio y marcha en adultos mayores. Conclusiones: Los resultados de este trabajo sustentan que se puede emplear la danza como una opción interventiva en adultos mayores que presentan riesgo de caer. |
---|---|
Item Description: | 10.24875/GMM.21000800 0016-3813 2696-1288 |