Histerectomía post-parto

Encontramos en un total de 88.621 partos atendidos de julio de 1952 a julio de 1985, 44 pacientes en quienes se practicó histerectomía post parto; de las cuales 36 posteriores a cesárea y 8 post parto espontáneo o intervenido por fórceps. La mayor frecuencia de edad fue hallada en el grupo de 3...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernando Sánchez Varela (Author), Carlos Hoyos Cruz (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1987-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Encontramos en un total de 88.621 partos atendidos de julio de 1952 a julio de 1985, 44 pacientes en quienes se practicó histerectomía post parto; de las cuales 36 posteriores a cesárea y 8 post parto espontáneo o intervenido por fórceps. La mayor frecuencia de edad fue hallada en el grupo de 30 a 40 años. El mayor número de casos en cuanto a paridad se encontró en multigestantes (36.36%). Histerectomía total fue realizada en 31 casos (70.45%). La mayor indicación de cesárea que terminó en histerectomía fue la Iterativa. Clasificamos las histerectomías en indicadas y electivas, las indicadas por hemorragia o infección representaron el 84%, sobresaliendo el acrctismo placentario, la ruptura y atonía uterina. Sólo se presentaron cinco casos de infección (endomiometritis). Histerectomías inmediatas que se realizaron dentro de las primeras 12 horas post parto o post cesárea significaron el 84%. La complicación post operatoria más frecuente fue le infección de herida quirúrgica y hemorragia intra abdominal. Se presentaron en esta revisión dos fallecimientos (4.54%) atribuyéndose la causa de muerte a hemorragia intra abdominal, sepsis y coagulopatía de consumo. Los hallazgos del presente estudio coinciden con otras publicaciones sobre el tema. El acretismo placentario y la atonía uterina son la primera indicación de histerectomía precedidos de cesárea o cesáreas anteriores, especialmente en los últimos cinco años; lo que nos lleva a considerar y revisar las indicaciones de cesárea y a revaluar el aforismo de cesárea anterior igual cesárea.
Item Description:10.18597/rcog.2003
0034-7434
2463-0225