Experiencia de la pesquisa activa de COVID-19 en Cienfuegos

Introducción: La pesquisa incluye acciones para identificar estado de salud individual en grupos de población y factores de riesgo; se emplea, además, para descubrir de forma temprana la morbilidad oculta. Objetivo: Describir el comportamiento del pesquisaje activo de COVID 19 realizado por estud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mabel Rocha Vázquez (Author), Rodolfo Javier Rivero Morey (Author), Marian Amanda Vázquez Núñez (Author), Danay Miranda Fernández (Author), Ariomnis Matos Olivera (Author), Luis Javier Dorticós Cedeño (Author)
Format: Book
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, 2020-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La pesquisa incluye acciones para identificar estado de salud individual en grupos de población y factores de riesgo; se emplea, además, para descubrir de forma temprana la morbilidad oculta. Objetivo: Describir el comportamiento del pesquisaje activo de COVID 19 realizado por estudiantes de las ciencias médicas en el área 3 del municipio de Cienfuegos y proponer acciones para su perfeccionamiento. Método: estudio descriptivo de corte transversal realizado entre el 19 de marzo y el 2 de mayo de 2020. Aplicados métodos teóricos que de conjunto con la revisión documental del reporte diario de la actividad de los 130 estudiantes y la dinámica grupal permitieron cumplimentar los propósitos previstos. Resultados: La asistencia de los estudiantes disminuyó los fines de semana, así como otros indicadores como son las viviendas visitadas, pacientes pesquisados y viviendas cerradas. Los pacientes con infecciones respiratorias agudas (IRA) decrecieron y aumentó la diferencia entre viviendas a visitar y visitadas diariamente. Como resultado de la dinámica grupal realizada, se proponen acciones de planificación y organización de la pesquisa donde destacan la reasignación de universo, capacitación de estudiantes y el registro de información; las acciones de ejecución se dirigen a reordenar la actividad y ampliar las actividades de promoción realizadas. Las acciones de control refuerzan los mecanismos supervisión de la actividad, así como la divulgación y reconocimiento de los mejores resultados de trabajo. Discusión: Una vez confrontados los resultados con otros estudios y experiencias, las insuficiencias identificadas en las primeras semanas de pesquisa posibilitaron proponer un grupo de acciones para perfeccionar el proceso dirigidas a la planificación y organización, ejecución y control de la actividad.
Item Description:1727-8120