Experiencias del profesional de enfermería al cuidar al paciente en proceso de agonía en un hospital local de Chiclayo

Objetivo: Describir las experiencias del profesional de enfermería frente al paciente que se encuentra en proceso de agonía, en los servicios de Medicina Interna varones y mujeres del Hospital Docente Las Mercedes. Método: Estudio Cualitativo, con abordaje de estudio de caso. Participaron 8 enfer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristian Enrique Venegas Gutiérres (Author), Soledad Elizabeth Guerrero Quiroz (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_50d40d60b6204c1b8f3973cd3fd2ac4b
042 |a dc 
100 1 0 |a Cristian Enrique Venegas Gutiérres  |e author 
700 1 0 |a Soledad Elizabeth Guerrero Quiroz  |e author 
245 0 0 |a Experiencias del profesional de enfermería al cuidar al paciente en proceso de agonía en un hospital local de Chiclayo 
260 |b Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería,   |c 2022-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.35383/cietna.v9i1.753 
500 |a 2309-8570 
520 |a Objetivo: Describir las experiencias del profesional de enfermería frente al paciente que se encuentra en proceso de agonía, en los servicios de Medicina Interna varones y mujeres del Hospital Docente Las Mercedes. Método: Estudio Cualitativo, con abordaje de estudio de caso. Participaron 8 enfermeras con consentimiento informado, la muestra fue no probabilística y fueron determinadas por la técnica de saturación y redundancia. En la recolección de datos se utilizó la entrevista semi estructurada validada por juicio de expertos y en el proceso de datos se utilizó el análisis de contenido, los principios éticos y rigor científico sustentaron la investigación. Resultados principales: Salieron tres categorías; emociones y experiencias impactantes ante la etapa de agonía del paciente; cuidados al paciente en el proceso de agonía y recomendaciones formativas para el afrontamiento al paciente en el proceso de agonía. Conclusión general: Los profesionales de enfermería al brindar cuidados al paciente en agonía, lo hacen en la dimensión física, mediante la satisfacción de necesidades básicas, les ofrecen apoyo psicológico y espiritual según la religión que profesan y rezando por ellos, involucrando a la familia ya que les brindan educación de tal manera que dejen de ver a la muerte como lo peor que les puede suceder; sino como el comienzo de una nueva etapa. 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Enfermería (D009729) 
690 |a Pacientes (D010361) 
690 |a Proceso de agonía 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Acc Cietna, Vol 9, Iss 1 (2022) 
787 0 |n https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/753 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2309-8570 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/50d40d60b6204c1b8f3973cd3fd2ac4b  |z Connect to this object online.