Cuando la segunda generación no se queda atrás: evidencias sobre el rendimiento académico de los hijos de inmigrantes en el caso andaluz

En este artículo se profundiza en la situación académica de los hijos de inmigrantes en España y, especialmente, en Andalucía. Con datos de PISA, se analizan estadísticamente la distancia con respecto a los estudiantes de origen nativo y el efecto que sobre la misma tienen diversas variables d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Álvarez-Sotomayor (Author), Gloria Martínez-Cousinou (Author), David Gutiérrez Rubio (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Navarra, 2015-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se profundiza en la situación académica de los hijos de inmigrantes en España y, especialmente, en Andalucía. Con datos de PISA, se analizan estadísticamente la distancia con respecto a los estudiantes de origen nativo y el efecto que sobre la misma tienen diversas variables de interés. Los resultados confi rman la sabida desventaja académica general de estos estudiantes, pero destacan un importante matiz menos difundido: los de "segunda generación" y quienes provienen de "parejas mixtas" puntúan al nivel de los nativos. El mayor nivel educativo de sus padres y el más elevado nivel sociocultural de sus hogares contribuyen a ello signifi cativamente.
Item Description:10.15581/004.28.51-78
1578-7001
2386-6292