Recreación del conocimiento y de las profesiones

La teoría de la autonomía implica una revolución metodológica para combatir la enseñanza tradicional, ayudar a formaren la autonomía moral, social e intelectual, para empezar a desarrollar los proyectos microcurriculares en ambientes de confianza, en donde los educandos construyan valores y co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Ramiro Galeano Londoño (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2001-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La teoría de la autonomía implica una revolución metodológica para combatir la enseñanza tradicional, ayudar a formaren la autonomía moral, social e intelectual, para empezar a desarrollar los proyectos microcurriculares en ambientes de confianza, en donde los educandos construyan valores y conocimientos mediante el reconocimiento de sí mismos y de los otros. En síntesis la educación ha de ser considerada una fuente inagotable para ser uno mismo, para caminar siempre en la búsqueda de autonomía, en un ascenso personal integral, para ello habrá que despojarla de su envoltura hasta descubrirle su verdadero sentido, para que educar sea una alegría, educarse un recreo, y la escuela y la universidad lugares privilegiados para crecer en armonía consigo mismo, con la sociedad, con la naturaleza, con el conocimiento; un espacio natural para potenciar el desarrollo integral.
Item Description:0124-4108
2248-454X