Una aproximación a la concepción del lenguaje en el discurso que comunica al ministerio de educación nacional y a las instituciones de educación superior

Este artículo de reflexión sugiere que las dificultades que los estudiantes de educación superior presentan en sus procesos de lectura y escritura son explicables, en parte, dada la concepción del lenguaje que subyace al desarrollo mismo de la formación superior. Para esto se ha hecho un análi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diana Carolina Coral Piedrahita (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Caldas, 2018-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo de reflexión sugiere que las dificultades que los estudiantes de educación superior presentan en sus procesos de lectura y escritura son explicables, en parte, dada la concepción del lenguaje que subyace al desarrollo mismo de la formación superior. Para esto se ha hecho un análisis crítico del discurso del documento del Ministerio de Educación Nacional: Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación superior. A partir de los resultados de este análisis se propone una interpretación basada en el enfoque sociocultural del aprendizaje de Vygotsky, junto con el planteamiento del discurso como acontecimiento de Ricoeur; esto, para entender cómo se concibe el lenguaje en el discurso que comunica al ministerio con las instituciones que deben acoger sus lineamientos.
Item Description:10.17151/rlee.2018.14.2.2
1900-9895
2500-5324