Salud materna indígena en mujeres Nasa y Misak del Cauca, Colombia: tensiones, subordinación y diálogo intercultural entre dos sistemas médicos

Resumen En este texto se pretende avanzar en la comprensión de los elementos que configuran la relación entre madres Nasa y Misak del Cauca y los servicios de salud materna tradicional y occidental, desde un abordaje cualitativo que armonizó el modelo de construcción de sentido y la teoría fund...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Tatiana Castillo-Santana (Author), Elkin Daniel Vallejo-Rodríguez (Author), Karol Patricia Cotes-Cantillo (Author), Carlos Andrés Castañeda-Orjuela (Author)
Format: Book
Published: Universidade de São Paulo.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen En este texto se pretende avanzar en la comprensión de los elementos que configuran la relación entre madres Nasa y Misak del Cauca y los servicios de salud materna tradicional y occidental, desde un abordaje cualitativo que armonizó el modelo de construcción de sentido y la teoría fundamentada. Se identificó la forma cómo cada sistema médico define la salud, la enfermedad y la maternidad, que está reflejada en las prácticas y cuidados, siendo el parto el momento de mayores tensiones. Se han identificado patrones de relacionamiento entre los dos agentes del sistema médico. El sistema médico tradicional con bajo desarrollo propio y pérdida progresiva de valores culturales, así como el sistema médico occidental con la ausencia de servicios de salud apropiados culturalmente, dejan a las madres en un espacio de incertidumbre en el que no es posible realizar las prácticas tradicionales, ni acceder a los servicios propuestos por el sistema médico occidental.
Item Description:1984-0470
10.1590/s0104-12902017168743