Detección de hemoglobina S en neonatos del estado venezolano de Carabobo

Se efectuó un estudio descriptivo de 129 neonatos de ambos sexos, nacidos en la Unidad de Neonatología de un Centro de Salud Pública de la ciudad de Puerto Cabello, estado venezolano de Carabobo, desde enero de 2012 hasta junio de 2013, a fin de detectar tempranamente los recién nacidos con hemo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Haifah Kuder (Author), Greysi (Author), Yudith Lugo (Author), Milagros Espinoza (Author), Santina Coccione (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2014-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se efectuó un estudio descriptivo de 129 neonatos de ambos sexos, nacidos en la Unidad de Neonatología de un Centro de Salud Pública de la ciudad de Puerto Cabello, estado venezolano de Carabobo, desde enero de 2012 hasta junio de 2013, a fin de detectar tempranamente los recién nacidos con hemoglobina S. En la serie predominó el sexo femenino (51,9 %). Se empleó la técnica de electroforesis y se encontró hemoglobina normal (Hb A) en 91,5 %, así como patrones electroforéticos de hemoglobina anormal compatibles con Hb S en 8,5 %. De los 11 casos positivos, 90,9 % correspondieron a Hb SA y 9,1 % a Hb SS. La frecuencia de hemoglobina SA y SS detectadas, aun cuando no se pudieron establecer resultados diagnósticos, representó una alerta para implementar la detección inicial, que condujera a un programa de prevención precoz, y a la profilaxis desde los primeros meses de vida
Item Description:1029-3019