WHO CNS5 2021 incluye mutaciones específicas en gliomas que pueden ser identificadas con biomarcadores cuantitativos de resonancia magnética

En 2021 se publicó la última versión de la clasificación de tumores del sistema nervioso central de la Organización Mundial de la Salud (WHO CNS5 por sus siglas en inglés), considerada un estándar internacional. Las primeras ediciones se basaron en características histológicas y posteriorme...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Melissa García-Lezama (Author), José Damián Carrillo-Ruíz (Author), Sergio Moreno-Jiménez (Author), Ernesto Roldán-Valadez (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2023-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_52121c5a241845dfb74c87cd0b735a23
042 |a dc 
100 1 0 |a Melissa García-Lezama  |e author 
700 1 0 |a José Damián Carrillo-Ruíz  |e author 
700 1 0 |a Sergio Moreno-Jiménez  |e author 
700 1 0 |a Ernesto Roldán-Valadez  |e author 
245 0 0 |a WHO CNS5 2021 incluye mutaciones específicas en gliomas que pueden ser identificadas con biomarcadores cuantitativos de resonancia magnética 
260 |b Permanyer,   |c 2023-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/GMM.22000313 
500 |a 0016-3813 
500 |a 2696-1288 
520 |a En 2021 se publicó la última versión de la clasificación de tumores del sistema nervioso central de la Organización Mundial de la Salud (WHO CNS5 por sus siglas en inglés), considerada un estándar internacional. Las primeras ediciones se basaron en características histológicas y posteriormente se incorporaron aspectos relacionados con nuevos conocimientos. En la revisión de 2016 se implementaron características moleculares para la clasificación y estadificación de los gliomas, como la presencia de mutaciones en IDH1 y IDH2. Actualmente, las técnicas de resonancia magnética avanzada permiten valorar la presencia de 2-HG (oncometabolito incrementado ante mutaciones en IDH), de forma que indirectamente y sin procedimientos invasivos pueden identificarse las mutaciones en IDH. La resonancia magnética avanzada es un procedimiento aún en desarrollo, de gran utilidad para el diagnóstico y manejo de distintas patologías. En el presente documento se abordan las implicaciones de la WHO CNS5 en la evaluación de gliomas, así como aspectos históricos, las bases de la resonancia magnética convencional y secuencias de resonancia magnética avanzada útiles en la clasificación actual. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Biomarcadores. Glioblastoma. Gliomas. Resonancia magnética. 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Gaceta Médica de México, Vol 159, Iss 2 (2023) 
787 0 |n https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=803 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0016-3813 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2696-1288 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/52121c5a241845dfb74c87cd0b735a23  |z Connect to this object online.