Construcción del conocimiento social mediante e-learning: límites y posibilidades en la enseñanza de Cultura Física

En la actualidad, el interés de los sistemas educativos se sitúa en la gestión del aprendizaje basada en las plataformas virtuales, sobre todo, en cómo se propicia la construcción del conocimiento social desde el e-learning. El propósito de artículo fue aportar a este tema, al reflexionar ace...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Amalin Mayorga (Author), Kelly Deysi Hernández Mite (Author), Carlos Enrique Aveiga Paini (Author), Silvia Rosa Pacheco Meendoza (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2020-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_523a90a5ebfa4af89d837e8889fde781
042 |a dc 
100 1 0 |a Amalin Mayorga  |e author 
700 1 0 |a Kelly Deysi Hernández Mite  |e author 
700 1 0 |a Carlos Enrique Aveiga Paini  |e author 
700 1 0 |a Silvia Rosa Pacheco Meendoza  |e author 
245 0 0 |a Construcción del conocimiento social mediante e-learning: límites y posibilidades en la enseñanza de Cultura Física 
260 |b Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",   |c 2020-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1996-2452 
520 |a En la actualidad, el interés de los sistemas educativos se sitúa en la gestión del aprendizaje basada en las plataformas virtuales, sobre todo, en cómo se propicia la construcción del conocimiento social desde el e-learning. El propósito de artículo fue aportar a este tema, al reflexionar acerca del comportamiento que tiene la utilización de e- learning en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la cultura física, a partir de un estudio a los profesores de la carrera de Cultura Física, en universidades ecuatorianas. Se realizó una investigación cuantitativa empleando métodos y técnicas que permitieron recopilar información para el respectivo análisis en la carrera de Cultura Física, en la Universidad de Guayaquil, explorando mediante encuesta a docentes y estudiantes, así también observaciones sistemáticas el proceso de enseñanza-aprendizaje en las plataforma e-learning y las experiencias de didácticas que se utilizan en la carrera, lo cual ha podido dejar en evidencia aspectos inherente a las posibilidades y limitaciones del e-learning en la enseñanza de la mencionada carrera, puesto que el e-learning ha tenido una amplia recepción en la educación universitaria por cuanto facilita en los estudiantes la apropiación de conocimiento, desarrollo de  habilidades y actitudes que le permitirán desenvolverse en el contexto social. 
546 |a ES 
690 |a construcción del conocimiento 
690 |a cultura física 
690 |a e-learning 
690 |a proceso de enseñanza aprendizaje. 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Podium, Vol 15, Iss 1, Pp 99-110 (2020) 
787 0 |n http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/876 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1996-2452 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/523a90a5ebfa4af89d837e8889fde781  |z Connect to this object online.