Descentralización del sector de salud y conflictos con el gremio médico en México

OBJETIVO: Investigar la percepción y acción del gremio médico en el marco de la descentralización del Sector de Salud en dos estados de México, Guanajuato y Sonora. MÉTODOS: Se han utilizado técnicas cualitativas de investigación. Fueron realizadas 35 entrevistas, semiestructuradas, en total...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raquel Abrantes Pêgo (Author), Sofía Arjonilla Alday (Author)
Format: Book
Published: Universidade de São Paulo, 2002-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_5280b383a1e349619c59d72a33cf76a5
042 |a dc 
100 1 0 |a Raquel Abrantes Pêgo  |e author 
700 1 0 |a Sofía Arjonilla Alday  |e author 
245 0 0 |a Descentralización del sector de salud y conflictos con el gremio médico en México 
260 |b Universidade de São Paulo,   |c 2002-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1518-8787 
500 |a 10.1590/s0034-89102002000300011 
520 |a OBJETIVO: Investigar la percepción y acción del gremio médico en el marco de la descentralización del Sector de Salud en dos estados de México, Guanajuato y Sonora. MÉTODOS: Se han utilizado técnicas cualitativas de investigación. Fueron realizadas 35 entrevistas, semiestructuradas, en total entre los dos estados, a médicos colegiados, Guanajuato y Sonora, tanto de instituciones públicas como privadas y representantes de las asociaciones gremiales y sindicales. RESULTADOS: Para el gremio médico de los dos estados investigados, la descentralización ha implicado en inseguridad, como resultado de la falta de claridad en la regulación del Sector de Salud. La acción de los Colegios de Médicos de ambos estados, se tradujo en una mayor politización de los Colegios de Médicos estatales, en la elaboración de propuestas con el objetivo de incidir en el control del mercado laboral médico de dichos estados y participación en la estructura de poder regional. CONCLUSIONES: La investigación comprueba una readaptación del gremio médico en el ámbito regional, indicando su permanencia como grupo de poder. Contrariamente a lo que informa la literatura estadounidense en México, los médicos han logrado influenciar en la regulación, con la finalidad de no perder su status privilegiado dentro de la competencia existente. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Descentralización 
690 |a Reforma del sector salud 
690 |a Médicos 
690 |a Práctica profesional 
690 |a México 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Saúde Pública, Vol 36, Iss 3, Pp 324-329 (2002) 
787 0 |n http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102002000300011&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1518-8787 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/5280b383a1e349619c59d72a33cf76a5  |z Connect to this object online.