Un enfoque digital para restaurar un diente anterior traumatizado durante la pandemia COVID-19: reporte del caso

Los profesionales de la salud oral tienen un mayor riesgo de infección con el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19), debido a la comunicación cercana a la cavidad oral y la exposición a saliva, sangre y otros fluidos corporales. Los enfoques digitales pueden reducir el tiempo clínico y contribuir a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luiz Gustavo Fernandes Lima Oliveira (Author), Alicia Rocha Costa (Author), Marina Pontes do Nascimento (Author), Marlus da Silva Pedrosa (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los profesionales de la salud oral tienen un mayor riesgo de infección con el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19), debido a la comunicación cercana a la cavidad oral y la exposición a saliva, sangre y otros fluidos corporales. Los enfoques digitales pueden reducir el tiempo clínico y contribuir a limitar el riesgo de infección. El objetivo del presente trabajo es presentar un enfoque digital para restaurar un diente anterior traumatizado, durante la pandemia de COVID-19. Paciente sexo feminino de 28 años, con movilidad anormal de la pieza 1.1 y antecedente de traumatismo dental en la adolescencia. Se realizó una evaluación inicial para detectar signos y síntomas de una posible infección por COVID-19. Las imágenes de la tomografía computarizada mostraron fractura coronaria y presencia de reabsorción cervical externa en el incisivo central derecho. El plan de tratamiento consistió en la rehabilitación del diente fracturado a través de una restauración retenida con un poste de fibra de vidrio, usando un abordaje digital por medio de un escáner intraoral con diseño y fabricación asistido por computadora (CAD/CAM). Los enfoques digitales en odontología podrían contribuir a reducir el riesgo de infección por COVID-19 en pacientes y dentistas durante los tratamientos restauradores.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v25i1.21139