Caracterización del programa de intervención temprana en factores de riesgo

El estudio fue realizado para conocer el impacto del Programa de intervención temprana en factores de riesgo dirigido a los estudiantes que ingresan a la Universidad Nacional, Sede Bogotá; programa planteado desde una perspectiva de Salud Integral, realizando para ello la revisión de los riesgos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Lucía Casallas Murillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 2023-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio fue realizado para conocer el impacto del Programa de intervención temprana en factores de riesgo dirigido a los estudiantes que ingresan a la Universidad Nacional, Sede Bogotá; programa planteado desde una perspectiva de Salud Integral, realizando para ello la revisión de los riesgos establecidos al ingreso, su evolución y la comparación con el desempeño académico. La muestra correspondió a la revisión de 396 Historias clínicas y Kardex académicos de estudiantes de todas las facultades y departamentos de la Universidad que ingresaron en los años 1997-1998: Es un estudio de corte, con dos muestras paralelas, entre quienes recibieron consulta de asesoría al programa factores de riesgo y quienes no. Los resultados señalaron que, efectivamente, quienes tienen algún acercamiento al reconocimiento de sus potenciales problemáticas, y la posibilidad de iniciar un proceso de intervención frente a ellas, permanecen en la Universidad con menores dificultades académicas, y, cuando se presentan, tienen mayor posibilidad de encontrar alternativas. Entre las conclusiones se destaca que al final del estudio, el 27% de la muestra había perdido la calidad académica, por razones de repitencia, ausencia a las clases o dificultades de orden económico y social, principalmente.
Item Description:0121-4500
2346-0261