Correlación entre la expresión del EGFR y el Ki-67 en astrocitomas difusamente infiltrantes en una serie de casos de la Fundación Centro Colombiano de Enfermedades Neurológicas y Epilepsia-Fire- de la ciudad de Cartagena de indias (Colombia)

Objetivo: Identificar la relación entre expresión del EGFR y Ki-67 en tumores astrocíticos infiltrantes asociados con edad y sexo de los pacientes. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se revisaron láminas histológicas de archivo, con diagnóstico de astrocitoma difuso,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elsa Martínez-Muñoz (Author), Martha Tuñón-Pitalúa (Author), Zenén Carmona-Meza (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Identificar la relación entre expresión del EGFR y Ki-67 en tumores astrocíticos infiltrantes asociados con edad y sexo de los pacientes. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se revisaron láminas histológicas de archivo, con diagnóstico de astrocitoma difuso, anaplásico y glioblastoma, entre el 1° de enero de 2008 a 31 de diciembre de 2012. Los datos fueron consignados en tabla de Excel de acuerdo con las variables definidas y se exportaron al paquete estadístico SPSS, versión 17,0. Fueron analizadas las variables género, edad, grado histológico, porcentajes de inmunotinción para Ki-67 y EGFR. Resultados: Se identificaron 48 pacientes, edad promedio de 43,2 ± 18,1 años. Ligero predominio del sexo masculino: 22 (45,8 %) mujeres y 26 (54,2 %) hombres. La mayoría de casos se encontró en pacientes entre 21 y 40 años, y en este grupo fueron más frecuentes los astrocitomas difusos. El grado histológico más frecuente fue el IV, que correspondió al 50 % de los casos. El análisis de los inmunomarcadores no demostró correlación significativa entre la expresión del EGFR y el Ki-67 (r= -0,019; P= 0,89). Conclusión: La mayoría de los estudios muestra relación entre la detección del EGFR y el Ki-67 y su asociación con peor pronóstico de los pacientes. La presencia de otras posibles mutaciones en estos tumores no detectadas por estudios de inmunohistoquímica limitó nuestros resultados.
Item Description:0120-5552
2011-7531