Caracterización clinicoepidemiológica de la prediabetes
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 50 pacientes prediabéticos, pertenecientes al Policlínico "Ernesto Guevara de la Serna" del poblado de Boniato de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre del 2012, con vistas a caracterizar algunos aspectos clinicoepidemiológicos...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,
2013-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 50 pacientes prediabéticos, pertenecientes al Policlínico "Ernesto Guevara de la Serna" del poblado de Boniato de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre del 2012, con vistas a caracterizar algunos aspectos clinicoepidemiológicos de la prediabetes. Se utilizó el porcentaje como medida de resumen. En la serie predominaron el sexo femenino y los grupos etarios de 40-49, 50-59 años. Entre los factores de riesgo más frecuentes figuraron: obesidad y sobrepeso, hipertensión arterial y antecedentes patológicos familiares de primer grado de consanguinidad de diabetes mellitus. La intolerancia a la glucosa fue la categoría diagnóstica que aportó mayor cantidad de casos con esta afección, en tanto, la comorbilidad encontrada en orden de frecuencia correspondió a la hipertensión arterial (50,0 %) y la cardiopatía isquémica (26,0 %). |
---|---|
Item Description: | 1029-3019 |