Clima escolar y gestión compleja del conocimiento: desafíos para la investigación educativa y la política pública en violencia escolar
El siguiente artículo discute el paradigma victimizatorio estructural desde el cual se enfocan la investigación en violencia escolar y la política pública que busca reaccionar a ella. Se desarrollará una breve genealogía conceptual y de los antecedentes que han llevado a reducir el fenómeno d...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana,
2011-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El siguiente artículo discute el paradigma victimizatorio estructural desde el cual se enfocan la investigación en violencia escolar y la política pública que busca reaccionar a ella. Se desarrollará una breve genealogía conceptual y de los antecedentes que han llevado a reducir el fenómeno de la violencia escolar a lo que se conoce como bullying. Al mismo tiempo, se mostrará la necesidad de ampliar el fenómeno para una comprensión fenomenológica y compleja que permita mirar el mundo de la vida escolar -los aprendizajes que pone en marcha y las lógicas que articula- bajo el prisma de dos conceptos relevantes: la gestión compleja del conocimiento y el clima escolar. Además, desde una investigación exploratoria, se mostrará que la mejora del clima escolar y su consecuencia, la disminución de la violencia escolar, están asociadas a una gestión del conocimiento escolar más integral, i.e., metadisdiciplinario, complejo y comprensivo, esto es, motivado por el carácter relacional del conocimiento. |
---|---|
Item Description: | 2027-1174 2027-1182 |