Tendencias de investigación en salud. Análisis y reflexiones

DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.4 Objetivo: analizar el estado de  la investigación en salud en Colombia, Ecuador  y en Latinoamérica; sus implicaciones, la importancia de esta para tratar de impactar en políticas y estrategias de salud que mejoren el nivel de vida de las poblaciones y los asentamien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Isabel Delgado-Bravo (Author), Miguel Naranjo-Toro (Author), Rocío Castillo (Author), Yudy Basante (Author), Mildred Rosero-Otero (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2014-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.4 Objetivo: analizar el estado de  la investigación en salud en Colombia, Ecuador  y en Latinoamérica; sus implicaciones, la importancia de esta para tratar de impactar en políticas y estrategias de salud que mejoren el nivel de vida de las poblaciones y los asentamientos urbanos. Método: se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos latinoamericanas Scielo, Redalyc, Bireme y Pubmed en los últimos 8 años. Resultados: se evidencia la trascendencia de las universidades como instituciones,  que tienen la obligación de influir en lo social, lo humano y lo cultural, y  transformen en entornos ligados a programas sociales y de gobierno en pro de una comunidad. Igualmente, se hace un análisis de las políticas de investigación, de organismos rectores y sus implicaciones en las instituciones formadoras de recurso humano a nivel superior. Conclusiones: es necesario fortalecer la reflexión crítica en los espacios académicos  comprometidos con la transformación de las condiciones colectivas de la comunidad en los procesos de  salud,  enfermedad, promoción,  prevención y atención, que tocan los hilos de la conciencia, afirmando que el individuo y la colectividad son responsables de "cuidar su salud", mediante el  abordaje transdisciplinario, teniendo en cuenta la normatividad ética que rige  las investigaciones; fortaleciéndola mediante la consolidación de redes, divulgando los hallazgos. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.4
Item Description:1657-5997
2027-5374