INDEPENDÊNCIA FUNCIONAL EM IDOSOS LONGEVOS NA ADMISSÃO HOSPITALAR

Se trata de un estudio cuantitativo de carácter transversal, cuyo objetivo fue evaluar la independencia funcional del anciano longevo en el momento del ingreso hospitalario. El estudio ha sido realizado en dos hospitales universitarios, en el periodo de prueba entre enero y junio de 2011, con 116 l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tânia Maria Lourenço (Author), Maria Helena Lenardt (Author), Denise Faucz Kletemberg (Author), Márcia Daniele Seima (Author), Nathalia Hammerschmidt Kolb Carneiro (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se trata de un estudio cuantitativo de carácter transversal, cuyo objetivo fue evaluar la independencia funcional del anciano longevo en el momento del ingreso hospitalario. El estudio ha sido realizado en dos hospitales universitarios, en el periodo de prueba entre enero y junio de 2011, con 116 longevos. Para la recolección de los datos se aplicó la Escala de Medida de Independencia Funcional, y los análisis fueron realizados mediante estadísticas descriptivas. La puntuación de la Medida de Independencia Funcional total osciló entre 48 y 126, con un promedio de 105,9% (±17,9), lo que representa independencia funcional. En la Medida de Independencia Funcional motriz los valores oscilaron entre 30 y 91 (77,3%; ±14,5) y en la Medida de Independencia Funcional cognitiva/social los valores oscilaron entre 18 y 35 (28,6%; ±4,9). Al ingreso, los más antiguos eran independientes para todos los dominios de la Medida de Independencia Funcional. Conocer la capacidad funcional es esencial para la p lanificación de la atención a lo largo de proceso de hospitaliza ción.
Item Description:0104-0707
1980-265X