Desgarro perineal posparto y variables obstétricas y sociodemográficas en mujeres peruanas altoandinas
<p><strong>Fundamento: </strong>Un conjunto amplio de factores pueden verse asociados al desgarro perineal posparto. Su estudio y mejor conocimiento contribuyen al abordaje preciso y oportuno de las pacientes.<br /><strong>Objetivo</strong>: determinar el grado de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2022-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_53c719ca8d9f453fabe7e61cf51cdb3a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Rossibel Juana Muñoz De la Torre |e author |
700 | 1 | 0 | |a Jenny Mendoza Vilcahuaman |e author |
700 | 1 | 0 | |a Jacqueline Charo Jauregui Sueldo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Edwin Jony Toral Santillán |e author |
700 | 1 | 0 | |a Katherin Yurfa Villanueva Navarro |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ruth Quispe Aroni |e author |
245 | 0 | 0 | |a Desgarro perineal posparto y variables obstétricas y sociodemográficas en mujeres peruanas altoandinas |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, |c 2022-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-897X | ||
520 | |a <p><strong>Fundamento: </strong>Un conjunto amplio de factores pueden verse asociados al desgarro perineal posparto. Su estudio y mejor conocimiento contribuyen al abordaje preciso y oportuno de las pacientes.<br /><strong>Objetivo</strong>: determinar el grado de asociación entre el desgarro perineal posparto y variables obstétricas y sociodemográficas en mujeres peruanas altoandinas.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, con diseño de casos y controles, que incluyó a 171 madres con diagnóstico de desgarro perineal posparto (grupo de casos) y 200 sin esa patología (grupo control), atendidas en un centro de Salud altoandino, en Ayacucho, Perú. Se analizaron variables sociodemográficas y obstétricas. La asociación entre estas y el desgarro perineal fue estimada a través de la prueba Chi cuadrado de Pearson (IC 95 % y significancia estadística menor a 0,05).<br /><strong>Resultados</strong>: la frecuencia de desgarros perineales posparto eutócico representó el 46,1 %. Las infecciones del tracto urinario afectaron a mayor número de mujeres (37,7 %). Las variables asociadas al desgarro perineal fueron varias, con destaque del parto precipitado (OR=10,85; p=0,000) y el período intergenésico corto (OR=5,41; p=0,000).<strong><br />Conclusión</strong>: el parto precipitado, el periodo intergenésico corto y las infecciones vaginales fueron las variables que más se asociaron al desgarro perineal posparto en mujeres altoandinas de la Región Ayacucho, Perú. Estos y otros de los factores que expresaron determinado riesgo pueden ser modificados mediante un acercamiento a la mujer desde la etapa preconcepcional.</p> | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a embarazo | ||
690 | |a parto | ||
690 | |a perineo | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisur, Vol 20, Iss 3, Pp 402-408 (2022) | |
787 | 0 | |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5363 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-897X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/53c719ca8d9f453fabe7e61cf51cdb3a |z Connect to this object online. |