PERFIL DEL TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS EN ESPAÑA

Fundamentos: El Técnico Emergencias Sanitarias desempeña una labor fundamental y es la figura cuantitativamente más importante en las emergencias extrahospitalarias. El objetivo fue conocer las características socio-demográficas, laborales, de salud del técnico y formativas en emer - gencias s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Martínez-Isasi (Author), María José Rodríguez-Lorenzo (Author), David Vázquez-Santamariña (Author), Javier Abella-Lorenzo (Author), Diana Josefa Castro Dios (Author), Daniel Fernández García (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_53f18c2d65ea4e5aab7ff1c2bf4f6d03
042 |a dc 
100 1 0 |a Santiago Martínez-Isasi  |e author 
700 1 0 |a María José Rodríguez-Lorenzo  |e author 
700 1 0 |a David Vázquez-Santamariña  |e author 
700 1 0 |a Javier Abella-Lorenzo  |e author 
700 1 0 |a Diana Josefa Castro Dios  |e author 
700 1 0 |a Daniel Fernández García  |e author 
245 0 0 |a PERFIL DEL TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS EN ESPAÑA 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2017-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamentos: El Técnico Emergencias Sanitarias desempeña una labor fundamental y es la figura cuantitativamente más importante en las emergencias extrahospitalarias. El objetivo fue conocer las características socio-demográficas, laborales, de salud del técnico y formativas en emer - gencias sanitarias en España. Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se realizó un cuestionario ad hoc mediante Google Docs® que se distribuyó entre Abril-Junio 2014 mediante correo electrónico y redes sociales. Se recogieron un total de 705 cuestionarios. El análisis estadístico se realizó con SPSS ® versión 20.0 versión Windows. Se utilizó un nivel de significación P < 0.05 en todos los análisis. Resultados: Los datos analizados muestran como el perfil del Técnico Emergencias Sanitarias (TES) en España es el de un hombre de 39 años, que vive en pareja o está casado con un hijo. El IMC medio es de 27 kg/m2, realiza ejercicio de forma regular, no fuma. Su antigüedad en la empresa es de 10 años y tienen el Ciclo Medio de Técnico Emergencias Sanitarias (CMTES). El análisis por sexos muestra como los hombres tienen una media de 40 años, un IMC medio de 27,5kg/m2 y desarrollan su labor profesional en una unidad de soporte vital avanzado, mientras que las mujeres tienen una media de 36,5 años, un IMC medio de 24,7kg/m2, trabajan principal - mente en unidades de soporte vital básico y su antigüedad en la empresa es de 6,76 años. Conclusión: El perfil del TES en España es hombre con sobrepeso, que refiere realizar ejercicio físico, lleva 10 años trabajando y está en posesión del CMTES; se observan diferencias en función del sexo en IMC, recurso donde desempeña su trabajo, antigüedad y edad. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 91, Pp 1-9 (2017) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17049838050 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/53f18c2d65ea4e5aab7ff1c2bf4f6d03  |z Connect to this object online.