Asociación entre el crecimiento bacteriano de la flora intestinal y la presión arterial de hombres adultos mayores hipertensos después de cinco semanas de consumo de soya (Glicine máx)
Objetivo: Objetivo: Determinar la asociación entre el crecimiento bacteriano de la flora intestinal y la presión arterial de hombres adultos mayores hipertensos después de cinco semanas de consumo de soya (Glicine máx). Materiales y métodos: Estudio cuasiexperimental para evaluar la asociación...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad del Norte,
2014-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Objetivo: Determinar la asociación entre el crecimiento bacteriano de la flora intestinal y la presión arterial de hombres adultos mayores hipertensos después de cinco semanas de consumo de soya (Glicine máx). Materiales y métodos: Estudio cuasiexperimental para evaluar la asociación entre cambios en la presión arterial y el crecimiento bacteriano en 24 hombres hipertensos con edades entre 61 y 82 años residentes en el barrio Las Malvinas (suroccidente de Barranquilla), quienes adicionaron a su dieta habitual "leche de soya" de grano entero sin lactosa (18 gramos de proteína de soya por día) durante 6 semanas. En el análisis microbiológico de las heces se determinaron los géneros y la cantidad de bacterias mediante técnicas tradicionales. Se midió la presión arterial al inicio y final del tratamiento. Resultados: Los recuentos de bacterias aeróbicas al inicio fueron 10 5 a 10 9 y al final 10 6 a 10 9 UFC/gramo de muestra; en bacterias anaeróbicas se encontraron los recuentos más altos: 10 5 a 10 9 antes y 10 6 a 1010 UFC/g al final. Después del tratamiento con soya la presión sistólica disminuyó en 37.5 % de los participantes, la diastólica en 16.67 %, la media en 45.83 % y la de pulso en 45.83 %; sin embargo, no hubo significancia estadística en ningún caso. El coeficiente de correlación de Pearson entre presión arterial y crecimiento bacteriano fue 0.14. Conclusiones: Se observó una asociación débil e inversa entre el incremento de la microbiota intestinal y la disminución de la presión arterial. |
---|---|
Item Description: | 0120-5552 2011-7531 |