Propuesta para el desarrollo de competencias transversales en el Grado de Pedagogía. Un estudio de caso
En los últimos años, las competencias transversales (CT) han conformado una parte importante del diseño curricular de la formación universitaria. El objetivo principal de este proyecto ha sido configurar una propuesta de redefinición de las CT establecidas en la memoria inicial del Grado de Ped...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid,
2019-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_5473879d9f4b4486887793a72b6d743f | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Inazio Marko |e author |
700 | 1 | 0 | |a Iñaki Pikabea |e author |
700 | 1 | 0 | |a Jon Altuna |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ana Eizagirre |e author |
700 | 1 | 0 | |a Virginia Perez-Sostoa |e author |
245 | 0 | 0 | |a Propuesta para el desarrollo de competencias transversales en el Grado de Pedagogía. Un estudio de caso |
260 | |b Universidad Complutense de Madrid, |c 2019-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1130-2496 | ||
500 | |a 1988-2793 | ||
500 | |a 10.5209/RCED.57490 | ||
520 | |a En los últimos años, las competencias transversales (CT) han conformado una parte importante del diseño curricular de la formación universitaria. El objetivo principal de este proyecto ha sido configurar una propuesta de redefinición de las CT establecidas en la memoria inicial del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU y, a partir de la misma, la redefinición de dichas competencias y el diseño de una estrategia para profundizar en su desarrollo. Se trata de un estudio intrínseco de caso único en torno a un tema singular. El proyecto se ha estructurado en tres fases. Una primera fase de Revisión Conceptual, de análisis documental a partir de la memoria de la titulación y de reconstrucción de las CT enunciadas en dicha memoria. Una segunda de Diagnóstico y Desarrollo, de recogida de datos, análisis e informe de diagnóstico de percepción. Se han recogido datos aportados por una muestra de 77 individuos seleccionados por criterios de muestreo no probabilístico pertenecientes a los tres colectivos relacionados: profesorado, alumnado y profesionales. El análisis ha servido de base para la construcción de dos instrumentos específicos: Tabla de Desarrollo de Competencias, y Matriz de Autoevaluación del Alumnado. Y una tercera fase de Contraste y Validación de dichos instrumentos. Con los dos instrumentos construidos y contrastados a lo largo del proyecto, por una parte, se ha conseguido acotar las competencias transversales tal y como se entienden en la titulación y clarificar su definición, dimensionamiento y gradación; y por otra parte, el equipo docente de la titulación va a poder manejar una información de la que carecía hasta el momento, como es el diagnóstico de las capacidades en competencias transversales del alumnado a la entrada del grado, el seguimiento de su evolución y la situación final de salida en el último curso. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Competencias transversales | ||
690 | |a pedagogía | ||
690 | |a diseño curricular | ||
690 | |a educación superior | ||
690 | |a investigación educativa | ||
690 | |a estudio de caso | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Complutense de Educación, Vol 30, Iss 2, Pp 381-398 (2019) | |
787 | 0 | |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/57490 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1130-2496 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1988-2793 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/5473879d9f4b4486887793a72b6d743f |z Connect to this object online. |