Políticas autonómicas de integración de inmigrantes : la educación

<p>La importancia de la Educación en los planes autonómicos de integración de inmigrantes se refleja en que es el eje, junto con los Servicios Sociales, sobre el que se ha centrado el desarrollo de estos documentos. En este artículo se muestra que las políticas autonómicas emprendidas en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antidio Martínez de Lizarrondo Artola (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2009-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_547597b9de9a4b4f99d5bb8c905045a0
042 |a dc 
100 1 0 |a Antidio Martínez de Lizarrondo Artola  |e author 
245 0 0 |a Políticas autonómicas de integración de inmigrantes : la educación 
260 |b Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),   |c 2009-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1137-8654 
500 |a 2174-5382 
500 |a 10.5944/reec.15.2009.7510 
520 |a <p>La importancia de la Educación en los planes autonómicos de integración de inmigrantes se refleja en que es el eje, junto con los Servicios Sociales, sobre el que se ha centrado el desarrollo de estos documentos. En este artículo se muestra que las políticas autonómicas emprendidas en este ámbito muestran coincidencias y notables diferencias. Bajo el concepto de interculturalidad se desarrollan todo tipo de políticas, en ocasiones con un énfasis excesivo en las diferencias culturales, en otras con matices asimilacionistas y, la mayoría de las veces, con una falta de re- cursos con los que procuran llevarlas a cabo. Por ello, las pretensiones interculturales en el ámbito de la inmigración en las comunidades autónomas son hasta el momento más una cuestión teórica que un hecho concreto.</p><p>The relevance of Education in the autonomic plans of immigrants' integration is displayed in the fact that it is the axis, together with the Social Services, in which these documents have been vertebrated. This article reveals that the autonomic policies developed have similarities and differences. Under the concept of interculturality several policies have been developed:sometimes with an excesive emphasisin cultural diferences; other times with assimilationist nuances, and, most of the times, with a lack of resources to undertake them. That is the reason why, currently, the intercultural aim sin the field of immigration in the autonomous communities are more a theorical issue than a real dact.</p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
690 |a integración 
690 |a inmigrantes 
690 |a política educativa 
690 |a comunidades autónomas 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Educación Comparada, Vol 0, Iss 15, Pp 251-276 (2009) 
787 0 |n http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7510 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1137-8654 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-5382 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/547597b9de9a4b4f99d5bb8c905045a0  |z Connect to this object online.