Características sociodemográficas asociadas a la sobrecarga de los cuidadores de pacientes diabéticos en Cúcuta

<h5><strong>Introducción:</strong><span> Determinar la asociación entre las características sociodemográficas con el grado de sobrecarga en los cuidadores de pacientes diabéticos del Hospital Universitario ERASMO MEOZ durante el año del 2010 y primer semestre del 2011. ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yirle Grecia Ortiz Claro (Author), Albeiro Antonio Lindarte Clavijo (Author), Mónica Angely Jiménez Sepúlveda (Author), Olga Marina Vega Angarita (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2013-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<h5><strong>Introducción:</strong><span> Determinar la asociación entre las características sociodemográficas con el grado de sobrecarga en los cuidadores de pacientes diabéticos del Hospital Universitario ERASMO MEOZ durante el año del 2010 y primer semestre del 2011. </span><strong>Materiales y Métodos:</strong><span> Trabajo de investigación de abordaje cuantitativo descriptivo correlacional. Previa autorización de las directivas de la institución, de la verificación del cumplimiento de criterios de inclusión y de la participación voluntaria con consentimiento bajo información, se aplica en 252 cuidadores dos instrumentos caracterización sociodemográfica de los cuidadores y escala de sobrecarga del cuidador de Zarit.</span><strong>Resultados:</strong><span> Respecto a las características demográficas y grado de sobrecarga, se reportó asociación estadísticamente significativa en las variables género, edad, estado civil, ocupación, y horas de cuidado; contrario al nivel de escolaridad, estrato de la vivienda y parentesco en las que no encontró relación directa con la percepción de sobrecarga. </span><strong>Discusión y Conclusiones:</strong><span> En el estudio algunas variables del perfil sociodemográfico del cuidador y de la provisión del cuidado aparecen fuertemente relacionadas con la percepción de sobrecarga de éste. Lo encontrado plantea la necesidad de la participación de enfermería en la definición de estrategias concretas y comprometidas en el diagnostico precoz y tratamiento oportuno de los efectos adversos por sobrecarga, y en la adopción de medidas necesarias para su control. (Rev Cuid 2013; 4(1): 459-66).</span></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;"><br /></strong></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;"><br /></strong></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;"><br /></strong></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;">Palabras clave:</strong><span style="font-size: 0.83em;"> Cuidadores, Carga de Trabajo, Enfermedad Crónica. (Fuente: DeCS BIREME).</span></h5>
Item Description:2216-0973
10.15649/cuidarte.v4i1.5