Percepciones de profesores y estudiantes acerca de la utilización del portafolios en la asignatura Prevención en Salud

<p><strong>Fundamento:</strong> en el ámbito de la pedagogía universitaria, el modelo docente adopta una nueva visión, el aprendizaje desarrollador y la evaluación educativa; en este contexto ha surgido, en los últimos años, el portafolios.<br /><strong>Objetivo:&...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bárbara Zabala Enrique (Author), Natasha Sánchez Bouza (Author), José Demián Rodríguez Medina (Author), Esteban Sánchez Martínez (Author), Rubén Darío García Núñez (Author), Ileana María Enrique Corona (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_54a363f7b4e84a6c9eb4182f1bae9aba
042 |a dc 
100 1 0 |a Bárbara Zabala Enrique  |e author 
700 1 0 |a Natasha Sánchez Bouza  |e author 
700 1 0 |a José Demián Rodríguez Medina  |e author 
700 1 0 |a Esteban Sánchez Martínez  |e author 
700 1 0 |a Rubén Darío García Núñez  |e author 
700 1 0 |a Ileana María Enrique Corona  |e author 
245 0 0 |a Percepciones de profesores y estudiantes acerca de la utilización del portafolios en la asignatura Prevención en Salud 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,   |c 2023-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-897X 
520 |a <p><strong>Fundamento:</strong> en el ámbito de la pedagogía universitaria, el modelo docente adopta una nueva visión, el aprendizaje desarrollador y la evaluación educativa; en este contexto ha surgido, en los últimos años, el portafolios.<br /><strong>Objetivo:</strong> valorar la percepción de profesores y estudiantes sobre la utilización del portafolio como herramienta de aprendizaje en la asignatura Prevención en Salud.<br /><strong>Métodos:</strong> investigación educacional, realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en el primer período del curso 2022, sobre un universo constituido por el total de estudiantes de segundo año que cursaron la asignatura y los profesores que fungieron como tutores. La muestra fue seleccionada al azar, 64 estudiantes y 36 profesores, que aceptaron participar en la investigación respetando los principios éticos. Se empleó la técnica de la entrevista, se diseñó un cuestionario semiestructurado para explorar la opinión de estudiantes y profesores.<br /><strong>Resultados:</strong> los docentes consideraron de utilidad el portafolio para el aprendizaje, al permitir objetivar y documentar las competencias, logrando dinamismo y estímulo para la reflexión; alegaron inconformidad en la evaluación refiriendo que requiere de mucho tiempo. Los estudiantes recibieron orientaciones sobre el portafolio, que les permitieron prepararse para su profesión, organizarse y autoevaluarse. Como debilidad destacaron la laboriosidad al considerarlo estresante, refiriéndose a la responsabilidad y al tiempo disponible e insuficiente motivación que brindan los tutores.<br /><strong>Conclusiones:</strong> el portafolio es un instrumento centrado en el aprendizaje de competencias, con participación del estudiante y un tipo de evaluación que estimula la responsabilidad aplicando los conocimientos de la vida real en la práctica médica.</p> 
546 |a ES 
690 |a aprendizaje 
690 |a evaluación educacional 
690 |a rendimiento académico 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisur, Vol 21, Iss 6, Pp 1147-1152 (2023) 
787 0 |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5811 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-897X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/54a363f7b4e84a6c9eb4182f1bae9aba  |z Connect to this object online.