Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños y adolescentes con trastornos del espectro autista que acuden a la Asociación Esperanza
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de síndromes de desarrollo neurológico, que se manifiestan en la primera infancia. Debido a la selectividad que estos pacientes presentan respecto a los alimentos, es crucial velar por su estado nutricional y calidad de su alimentación. El ob...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Asunción,
2021-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de síndromes de desarrollo neurológico, que se manifiestan en la primera infancia. Debido a la selectividad que estos pacientes presentan respecto a los alimentos, es crucial velar por su estado nutricional y calidad de su alimentación. El objetivo fue evaluar los hábitos alimentarios y estado nutricional de niños y adolescentes con TEA que acuden a la fundación Esperanza para el Autismo. El estudio es del tipo observacional, descriptivo de corte transversal realizado en diciembre del 2019 a 30 niños y adolescentes con TEA de 2 a 15 años. Se estudiaron variables sociodemográficas, estado nutricional y hábitos alimentarios. El 80 % de la población fue de sexo masculino. La edad promedio fue de 4,7 años. 83,3 % tenía escolarización. El estado nutricional predominante fue el de obesidad en un 30 %. En relación a los hábitos alimentarios, el consumo de los diferentes alimentos fue de diariamente para los lácteos, frutas y verduras, moderado en cuanto al consumo de carnes, huevo y cereales y azúcares. Los hábitos alimentarios de la población fueron adecuados en cuanto a frecuencia semanal. El estado nutricional predominante fue el de obesidad. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.47133/IEUNA2112 2070-0415 2709-0817 |