PILOROMIOTOMÍA POSTERIOR. PRESENTACIÓN DE UN PACIENTE
<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La estenosis hipertrófica del píloro es una enfermedad que se presenta con relativa frecuencia en los niños, principalmente de la segunda a la duodécima semana de nacidos. Se caracteriza por la hipertrofia del músculo circular d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2012-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La estenosis hipertrófica del píloro es una enfermedad que se presenta con relativa frecuencia en los niños, principalmente de la segunda a la duodécima semana de nacidos. Se caracteriza por la hipertrofia del músculo circular del píloro y origina su obstrucción. Se manifiesta por vómitos no biliosos que aumentan progresivamente en número y volumen, y ocasionan una curva plana de ganancia de peso o con tendencia a declinar. El tratamiento quirúrgico consiste en la piloromiotomía anterior extramucosa. En este caso fue necesario realizar piloromiotomía posterior, como técnica novedosa, con lo cual fue resuelto completamente el obstáculo a nivel pilórico, sin tener necesidad de acudir <span style="color: black;">a una gastroenteroanastomosis.</span></span> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |