Rotura de guía intracoronaria evaluada por tomografía de coherencia óptica

Varón de 72 años que, tras sufrir un infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST), es sometido a intervención coronaria percutánea (ICP) en etapas por presentar estenosis significativa de las arterias descendente anterior (DA) media y circunfleja (Cx) media (figura 1A; fle...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gunnar Leithold (Author), Javier Lacunza-Ruiz (Author), Juan García de Lara (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Varón de 72 años que, tras sufrir un infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST), es sometido a intervención coronaria percutánea (ICP) en etapas por presentar estenosis significativa de las arterias descendente anterior (DA) media y circunfleja (Cx) media (figura 1A; flecha roja). Después de colocar una guía intracoronaria hidrofílica y de alto torque en la Cx, se implantó sin complicaciones un stent farmacoactivo (SFA) (figura 1B y figura 1C). Sin embargo, a continuación no se logró extraer la guía, probablemente por atrapamiento en placa calcificada. La mayor tracción ejercida provocó la fractura parcial de la guía con deshilachamiento de los coils (figura 1D, flechas blancas; la flecha roja apunta a la segunda guía insertada). Se intentó recuperarla sin éxito empleando diferentes técnicas, como la extracción mediante lazo y la de la guía retorcida o trenzada (twisting wires) (vídeo 1 del material adicional).
Item Description:10.24875/RECIC.M19000042
2604-7276