El edificio de la Facultad de Odontología: un manifiesto a la racionalidad arquitectónica

Resumen: Proyectado en varias etapas, el edificio de la Facultad de Odontología se inauguró en 1940, cumpliendo uno de los anhelos de la comunidad de odontólogos en Uruguay. La construcción realizada transparentaba su lógica funcional y estructural, utilizaba elementos industrializados y aposta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santiago Medero (Author)
Format: Book
Published: Universidad de la República, 2020-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Proyectado en varias etapas, el edificio de la Facultad de Odontología se inauguró en 1940, cumpliendo uno de los anhelos de la comunidad de odontólogos en Uruguay. La construcción realizada transparentaba su lógica funcional y estructural, utilizaba elementos industrializados y apostaba por la abstracción en sus acabados. Además, carecía prácticamente de elementos clásicos, con lo cual denotaba una vez más su pretensión de objetividad. Esta, con su ineludible carga estética, hacía referencia al mundo de las máquinas, la revolución científica y la precisión, mundo al cual la odontología como disciplina no era ajena. No obstante, los diferentes proyectos del edificio demuestran que su proyectista no siempre sostuvo estas ideas y también jugó con proyectos más expresivos, con alusiones a otras tradiciones arquitectónicas.
Item Description:1688-9339
10.22592/ode2020n35a10