Percepción sobre la prematuridad por parte de familiares en una unidad neonatal: estudio transcultural

Introducción: Entender la prematuridad a través de la percepción de las familias de los recién nacidos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos desde una perspectiva transcultural. Materiales y métodos: Investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria. A través de una observación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Celi Silva Torres Nascimento (Author), Aisiane Cedraz Morais (Author), Sinara de Lima Souza (Author), Maria Carolina Ortiz Whitaker (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2021-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Entender la prematuridad a través de la percepción de las familias de los recién nacidos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos desde una perspectiva transcultural. Materiales y métodos: Investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria. A través de una observación participante, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con 16 familiares de recién nacidos prematuros hospitalizados en la unidad neonatal de un hospital materno en el estado de Bahía. Se hizo uso del software Interfaz de R para el análisis multidimensional de textos y cuestionarios, y análisis de contenido. Resultados: Se establecieron cuatro categorías: el recién nacido prematuro con sus particularidades en la percepción de la familia; sentimientos en la familia generados por la prematuridad; la espiritualidad como estrategia para darle significado a la prematuridad; la prematuridad atendida a través del cuidado profesional. Discusión: La comprensión de las experiencias de las familias en el ambiente neonatal puede contribuir a los profesionales e instituciones de salud a reorientar sus prácticas, a fin de apuntar a una atención centrada en la integralidad al identificar las particularidades de cada familia y reconocer su diversidad cultural. Conclusiones: Entender las necesidades y la cultura de las familias contribuye a prestar una atención más humana y eficaz en la que la familia hace parte de la planificación y toma de decisiones en el cuidado integral del recién nacido prematuro al no resaltar solamente los aspectos biológicos, sino también los factores sociales y psicológicos que incluyen al recién nacido prematuro y su familia de una forma integral. Como citar este artículo: Nascimento, Ana Celi Silva Torres; Morais, Aisiane Cedraz; Souza, Sinara de Lima; Whitaker, Maria Carolina Ortiz. Percepção da prematuridade por familiares na unidade neonatal: estudo Transcultural. Revista Cuidarte. 2022;13(1):e1043. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.1043
Item Description:2346-3414
2216-0973
10.15649/cuidarte.1043