Cuando escucho la palabra cultura saco mi revólver: subjetividad y tramas de lo político en América Latina

La historia política reciente de América Latina se encuentra marcada por la expresión de regímenes dictatoriales y de democracia restringida, los cuales pautaron las posibilidades de configuración de los sujetos y de su formación política. En el presente artículo nos interrogamos, con base e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martha Cecilia Herrera (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2014-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_575afc3d24a944eca55ce3d8ca0ccbb8
042 |a dc 
100 1 0 |a Martha Cecilia Herrera  |e author 
245 0 0 |a Cuando escucho la palabra cultura saco mi revólver: subjetividad y tramas de lo político en América Latina 
260 |b Universidad Pedagógica Nacional,   |c 2014-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 0121-2494 
500 |a 2500-6436 
520 |a La historia política reciente de América Latina se encuentra marcada por la expresión de regímenes dictatoriales y de democracia restringida, los cuales pautaron las posibilidades de configuración de los sujetos y de su formación política. En el presente artículo nos interrogamos, con base en un corpus documental apoyado en la narrativa testimonial, sobre las modalidades de constitución de subjetividades en el contexto de las prácticas de cultura política que tuvieron lugar en América Latina a partir de 1960, en las que la violencia ha sido uno de los ejes predominantes. 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pedagogía y Saberes, Vol 0, Iss 40, Pp 71-86 (2014) 
787 0 |n http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/2771 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0121-2494 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2500-6436 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/575afc3d24a944eca55ce3d8ca0ccbb8  |z Connect to this object online.