Consideraciones clínicas y terapéuticas de las enfermedades benignas de la mama

Durante mucho tiempo se ha debatido el nombre que se le debe dar a una serie de condiciones que puede presentar la mama femenina en el transcurso de su vida, y el término enfermedad fibroquística fue aplicado a todas estas manifestaciones caracterizadas por dolor, nodularidad, masa o la combinacio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramiro Sánchez Ramírez (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1994-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante mucho tiempo se ha debatido el nombre que se le debe dar a una serie de condiciones que puede presentar la mama femenina en el transcurso de su vida, y el término enfermedad fibroquística fue aplicado a todas estas manifestaciones caracterizadas por dolor, nodularidad, masa o la combinación de ellas. Posteriormente se empezó a utilizar el término ANDI para significar que en realidad no se trataba de una enfermedad, sino los cambios involutivos de la mama. La gran confusión nace de tratar de correlacionar una sintomatología terapéutica específica con una patología también específica. En este artículo tratamos de diferenciar tres grupos de las enfermedades benignas de la mama, que son: a) El grupo que responde exclusivamente a una clasificación histológica b) El grupo que responde exclusivamente a una clasificación clínica e) El grupo que responde a un cuadro clínico específico y a una patología consistente con el mismo.
Item Description:10.18597/rcog.804
0034-7434
2463-0225