Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR

Introducción: el sarcoma de Kaposi en pacientes de postrasplante renal es poco frecuente y está asociado usualmente a infección por herpes 8 y a dosis altas de inmunosupresión. Objetivo: descripción reporte de caso de Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal manejo con in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodolfo Eduardo Torres-Serrano (Author), Jairo Camilo Montero Cetina (Author), Edwar Ferney Ortiz-Henao (Author), Gloria Constanza Pastrana-Mejía (Author), Larry Salamanca-Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, 2022-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_57d770c05cee42a88aa5f11d69f43c99
042 |a dc 
100 1 0 |a Rodolfo Eduardo Torres-Serrano  |e author 
700 1 0 |a Jairo Camilo Montero Cetina  |e author 
700 1 0 |a Edwar Ferney Ortiz-Henao  |e author 
700 1 0 |a Gloria Constanza Pastrana-Mejía  |e author 
700 1 0 |a Larry Salamanca-Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR 
260 |b Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial,   |c 2022-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 2500-5006 
500 |a 10.22265/acnef.9.3.560 
520 |a Introducción: el sarcoma de Kaposi en pacientes de postrasplante renal es poco frecuente y está asociado usualmente a infección por herpes 8 y a dosis altas de inmunosupresión. Objetivo: descripción reporte de caso de Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor mTOR. Presentación del caso: en este artículo se describe el caso de una paciente, con antecedente de trasplante renal, con diagnóstico de sarcoma de Kaposi en una localización muy poco frecuente: a nivel orofaríngeo. Se realiza una revisión de los factores de riesgo, patogenia y un acercamiento en el manejo. De igual manera, se realiza un seguimiento y manejo con inhibidor de señal de coestimulación (belatacept) e inhibidor de mTOR. Discusión y conclusión: el sarcoma de Kaposi es una de las neoplasias postrasplante con mayor incidencia comparativamente con la población no trasplantada, donde el papel de la reactivación de la infección viral, más el papel de la inmunosupresión, son puntos fundamentales en la génesis de la neoplasia. La determinación del estatus serológico IgG para HHV8 podría ser una estrategia de determinación del riesgo en el pretrasplante. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a sarcoma de kaposi 
690 |a inmunosupresión 
690 |a traspante renal 
690 |a inhibidores mtor 
690 |a herpes 8 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Nefrología, Vol 9, Iss 3 (2022) 
787 0 |n https://www.revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/560 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2500-5006 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/57d770c05cee42a88aa5f11d69f43c99  |z Connect to this object online.