Madres y enfermeras: el modelo de cuidados a la infancia en la colección «Al servicio de España y del niño español» (1938-1964)
Objetivos: El estudio se plantea profundizar en el análisis del discurso del régimen franquista que se dirigió a la población femenina, especialmente a las madres y a las enfermeras, en relación con los cuidados a la infancia. Métodos: Se analizó la colección «Al Servicio de España y del Ni...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Alicante,
2010-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_582c15eb62b64677b35d3cf3725f2c2c | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Salazar Agulló, Modesta |e author |
700 | 1 | 0 | |a Bernabeu Mestre, Josep |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ramos Salas, Encarnación |e author |
700 | 1 | 0 | |a Galiana Sánchez, María Eugenia |e author |
245 | 0 | 0 | |a Madres y enfermeras: el modelo de cuidados a la infancia en la colección «Al servicio de España y del niño español» (1938-1964) |
260 | |b Universidad de Alicante, |c 2010-11-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1989-6409 | ||
500 | |a 10.14198/recien.2010.01.03 | ||
520 | |a Objetivos: El estudio se plantea profundizar en el análisis del discurso del régimen franquista que se dirigió a la población femenina, especialmente a las madres y a las enfermeras, en relación con los cuidados a la infancia. Métodos: Se analizó la colección «Al Servicio de España y del Niño Español» (1938-1964), publicada por el Ministerio de Gobernación, mediante un análisis del contenido de las monografías que se ocupaban del los cuidados a la infancia. Discusión y conclusiones: El régimen franquista condenó el trabajo fuera del hogar de las mujeres y promovió una política pronatalista. Las mujeres fueron consideradas ignorantes y por tanto culpables de la elevada mortalidad infantil. Su acción se orientó a capacitar a todas las mujeres (que algún día llegarían a ser madres) en el cuidado de los niños. Fue obligatoria la enseñanza de la puericultura a las niñas en todos los niveles. Se fomento la lactancia materna con un discurso culpabilizador (la mujer que no lacta es una semimadre). Con todo, a pesar de todas estas iniciativas pronatalistas, la realidad social se impuso y la natalidad disminuyó, y también lo hizo la mortalidad infantil debido a la mejora de las condiciones de vida, al mismo tiempo que se produjo un fuerte aumento del uso del biberón y del trabajo femenino fuera del hogar. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Científica de Enfermería, Iss 1 (2010) | |
787 | 0 | |n https://recien.ua.es/article/view/2010-n1-madres-y-enfermeras-el-modelo-de-cuidados-a-la-infancia-en-la-coleccion-al-servicio-de-espana-y-del-nino-espanol-1938-1964 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-6409 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/582c15eb62b64677b35d3cf3725f2c2c |z Connect to this object online. |