VIOLÊNCIA CONTRA GESTANTES EM DELEGACIAS ESPECIALIZADAS NO ATENDIMENTO À MULHER DE TERESINA-PI

La violencia contra la mujer es definida como cualquier acción o conducta basada en violencia de género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. El objetivo fue medir el fenómeno de la violencia doméstica contra las mujeres embarazadas mediante la denuncia de maltra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ariane Gomes dos Santos (Author), Inez Sampaio Nery (Author), Danielle Carvalho Rodrigues (Author), Ariel de Sousa Melo (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La violencia contra la mujer es definida como cualquier acción o conducta basada en violencia de género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. El objetivo fue medir el fenómeno de la violencia doméstica contra las mujeres embarazadas mediante la denuncia de maltrato en Comisarías Especializadas en Atención a la Mujer, en Teresina- -PI. Investigación cuantitativa del tipo análisis documental, retrospectivo. Para recolectar datos se utilizó un formulario semiestructurado. La muestra estuvo conformada por 71 notificaciones policiales de mujeres embarazadas violadas en 2008 en dos Comisarías de la Mujer de Teresina-PI. Se observó que 42,3% de las embarazadas era ama de casa; 31,0% tenía entre 22 y 26 años de edad; los principales responsables por la violencia fueron sus compañeros (38,0%), maridos (18,3%) y ex- -compañeros (18,3%); se destacaron los tipos de violencia física (32,5%), psicológica (31,7%) y moral (30%). Se concluyó que la población de embarazadas que denunció a su pareja no fue significativa, probablemente por tornarse más manejables ante las promesas del compañero de no volver a agredirla.
Item Description:1517-3852
2175-6783