Patrones de función diastólica determinados por ecocardiografía Doppler en pacientes con infarto agudo del miocardio

Se estudiaron 42 pacientes con el objetivo de determinar las características del llenado mitral mediante eco-Doppler en pacientes que habían sufrido un infarto agudo del miocardio y su comportamiento en los distintos subgrupos creados; localización del infarto, fracción de eyección del ventríc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Gerardo Amador Antuña (Author), Pedro Yunes Saab (Author), José Navarrete Pérez (Author), Sally Sosa Pérez (Author), José Luis Márques Díaz (Author)
Format: Book
Published: ECIMED, 2014-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_58a5fb76d91b43f1a4b2c7954b57a138
042 |a dc 
100 1 0 |a Manuel Gerardo Amador Antuña  |e author 
700 1 0 |a Pedro Yunes Saab  |e author 
700 1 0 |a José Navarrete Pérez  |e author 
700 1 0 |a Sally Sosa Pérez  |e author 
700 1 0 |a José Luis Márques Díaz  |e author 
245 0 0 |a Patrones de función diastólica determinados por ecocardiografía Doppler en pacientes con infarto agudo del miocardio 
260 |b ECIMED,   |c 2014-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1561-2937 
520 |a Se estudiaron 42 pacientes con el objetivo de determinar las características del llenado mitral mediante eco-Doppler en pacientes que habían sufrido un infarto agudo del miocardio y su comportamiento en los distintos subgrupos creados; localización del infarto, fracción de eyección del ventrículo izquierdo, edad, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Se encontró que los infartos de localización anterior, FEVI menor o igual al 35 %, edad mayor de 65 años, hipertensos y diabéticos tenían menores velocidades protodiastólicas, sin llegar a ser significativas estas diferencias. La velocidad telediastólica fue mayor en los infartos inferiores. FEVI mayor que 35 %, edad mayores de 65 años, hipertensos y diabéticos. El patrón de llenado más frecuente fue el de alteración de la relajación. La diferencia de la velocidad protodiastólica obtenida en los pacientes de nuestro grupo fue significativa en relación con la media tomada como normal. Esta diferencia no existió en el caso de la velocidad telediastólica. Concluimos que en los pacientes con infarto agudo del miocardio en su fase inicial, las velocidades protodiastólicas de llenado mitral están disminuidas, no así la telediastólica que no se modificó. Esta disminución es mayor sin alcanzar valores significativos en los infartos de cara anterior, FEVI menores o iguales al 35 %, edad mayores de 65 años, hipertensos y diabéticos. El patrón de llenado más frecuente es el de alteración de la relajación. 
546 |a ES 
690 |a ecocardiografia de doppler 
690 |a infarto del miocardio/fisiopatología 
690 |a diastole/fisiología 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system 
690 |a RC666-701 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Vol 12, Iss 2 (2014) 
787 0 |n http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1561-2937 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/58a5fb76d91b43f1a4b2c7954b57a138  |z Connect to this object online.