COVID-19 y su trascendencia en la atención dental: revisión y actualización de la literatura

A fines del 2019 se presentaron 27 casos de neumonía atípica de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan, China. Los síntomas de los pacientes que padecían la nueva neumonía viral fueron fiebre, tos seca, disnea y fatiga. El virus causante fue nombrado coronavirus de tipo 2 causante del sí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Luis Mija Gómez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_593bccab08ad43289af9a43a16d0c3ef
042 |a dc 
100 1 0 |a Jorge Luis Mija Gómez  |e author 
245 0 0 |a COVID-19 y su trascendencia en la atención dental: revisión y actualización de la literatura 
260 |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   |c 2020-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1560-9111 
500 |a 1609-8617 
500 |a 10.15381/os.v23i3.18130 
520 |a A fines del 2019 se presentaron 27 casos de neumonía atípica de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan, China. Los síntomas de los pacientes que padecían la nueva neumonía viral fueron fiebre, tos seca, disnea y fatiga. El virus causante fue nombrado coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) y la enfermedad fue nombrada en febrero de 2020 por la Organización Mundial de la Salud como enfermedad por coronavirus COVID-19. Las rutas de contagio de persona a persona incluyen transmisión directa por inhalación de gotitas de tos, estornudos, y transmisión indirecta, por medio de fómites que hagan contacto con las membranas mucosas orales, nasales u oculares. Los odontólogos debido a la naturaleza única de los procedimientos que realizan, tienen un alto riesgo de infección cruzada del COVID-19, ya que al trabajar en la boca del paciente está expuestos a una gran cantidad de gotas de saliva y aerosoles producidos durante la atención dental. La pandemia del COVID-19 requiere que el odontólogo tenga una preparación especial para la prevención del contagio en la consulta dental. El odontólogo también debe actualizarse sobre cómo el COVID-19 se relaciona con la profesión para estar bien preparado y ser miembro activo en las medidas sanitarias para controlar la pandemia. El objetivo de esta revisión es presentar información actualizada sobre el COVID-19, y dar soporte científico para el uso de las diferentes estrategias para minimizar el riesgo de contaminación cruzada en la práctica dental durante la pandemia de COVID-19. 
546 |a ES 
690 |a covid-19 
690 |a sars-cov-2 
690 |a atención dental 
690 |a bioseguridad 
690 |a (fuente: decs bireme) 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Odontología Sanmarquina, Vol 23, Iss 3, Pp 261-270 (2020) 
787 0 |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18130 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1560-9111 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1609-8617 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/593bccab08ad43289af9a43a16d0c3ef  |z Connect to this object online.