Karate Kumite: How to Optimize Performance - Análisis de libro

En este trabajo se analiza el libro Karate Kumite: How to Optimize Performance, editado en inglés por el Dr. Helmi Chaabane en el año 2015. La obra se estructura en cinco capítulos y participan en ella un total de siete autores. El primer capítulo, "Performance Analysis in Karate", ana...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Herrera-Valenzuela (Author), Pablo Valdés-Badilla (Author)
Format: Book
Published: Universidad de León, 2016-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_594dce2e990c402bb4f95e3c2cd3071f
042 |a dc 
100 1 0 |a Tomás Herrera-Valenzuela  |e author 
700 1 0 |a Pablo Valdés-Badilla  |e author 
245 0 0 |a Karate Kumite: How to Optimize Performance - Análisis de libro 
260 |b Universidad de León,   |c 2016-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18002/rama.v11i2.4138 
500 |a 2174-0747 
520 |a En este trabajo se analiza el libro Karate Kumite: How to Optimize Performance, editado en inglés por el Dr. Helmi Chaabane en el año 2015. La obra se estructura en cinco capítulos y participan en ella un total de siete autores. El primer capítulo, "Performance Analysis in Karate", analiza la estructura temporal del combate. El segundo capítulo, "Physiological Characteristics of Karate Athletes and Karate-Specific Tasks", describe el costo y contribución de los sistemas energéticos, la respuesta cardiovascular, del lactato sanguíneo y hormonal frente al combate. El tercer capítulo "Physical Determinants of Karate Kumite" estudia la potencia muscular, fuerza máxima, aceleración, velocidad, tiempo de reacción y flexibilidad del karate. El cuarto capítulo, "Training Load Monitoring", describe distintos métodos para la monitorización de la carga interna. En el último capítulo, "Physical and Physiological Assessment", presenta test generales y específicos utilizados en el karate. El amplio currículo investigador de los autores, así como la extensa utilización de literatura actualizada como base del libro, dan como resultado una obra de alto valor científico que, a la vez, puede ser consultada sin restricciones ya que se ha editado en formato digital y en acceso libre. En conclusión, se trata de una obra muy recomendable para entrenadores, practicantes y profesionales relacionados con el karate. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a artes marciales 
690 |a deportes de combate 
690 |a karate 
690 |a redimiento deportivo 
690 |a entrenamiento 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Artes Marciales Asiáticas, Vol 11, Iss 2 (2016) 
787 0 |n https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/artesmarciales/article/view/4138 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0747 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/594dce2e990c402bb4f95e3c2cd3071f  |z Connect to this object online.