Bibliometría o altimetría: desde las métricas tradicionales a las actuales. Revisión Bibliográfica.

Introducción: La forma en la que se mide la difusión de la información en la comunidad científica ha sufrido cambios en la última década. Objetivo: Esta revisión tiene como objetivo contextualizar al lector sobre las diferentes formas de medir el impacto de un artículo, tomando en cuenta el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Roberto Puerto Sanabria (Author), Ángela Díaz Moreno (Author), Ólman Gradis Santos (Author)
Format: Book
Published: Ministerio Público de Honduras, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La forma en la que se mide la difusión de la información en la comunidad científica ha sufrido cambios en la última década. Objetivo: Esta revisión tiene como objetivo contextualizar al lector sobre las diferentes formas de medir el impacto de un artículo, tomando en cuenta el "sistema de medición tradicional" y el de "métricas alternativas". Metodología de búsqueda: Se realizó una búsqueda en las bases de datos "PubMed/MEDLINE", "Dialnet", "Scielo" y "ScienceDirect", utilizando las palabras clave: Bibliometría, alt métricas, métricas alternativas y factor de impacto. Conclusiones: El "sistema de medición tradicional", basado en el factor de impacto y que se apoya esencialmente en la opinión de expertos, con el fin asegurar la calidad de las investigaciones, es una herramienta aún vigente que en conjunto con las métricas alternativas o altmétricas, favorecen la difusión del conocimiento, sin que necesariamente midan de manera precisa la calidad del artículo y su impacto.
Item Description:doi:10.5377/rcfh.v6i2.10713
2412-8058
2413-1067