CONOCIMIENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA SALUD BUCAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
La salud bucal se la puede definir como la ausencia de dolor orofacial, llagas bucales, infecciones, caries y enfermedades periodontales que presenta el ser humano, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica el alto índice de caries y demás enfermedades bucales que afectan a la...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Odontológica Dominicana,
2023-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La salud bucal se la puede definir como la ausencia de dolor orofacial, llagas bucales, infecciones, caries y enfermedades periodontales que presenta el ser humano, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica el alto índice de caries y demás enfermedades bucales que afectan a la población mundial. Objetivo: establecer el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre la salud bucal en pacientes pediátricos. Materiales y Métodos: Investigación de tipo descriptivo, bibliográfico. Para la búsqueda de la información se utilizaron las bases de datos de Scielo, Dialnet, y Google Académico, donde se consultaron un total de 56 manuscritos, seleccionando 39 investigaciones relacionadas directamente con el tema. Conclusiones: De acuerdo a los resultados se establece que el nivel de los padres sobre salud bucal es regular a bueno, sin embargo, varias investigaciones la relacionan con el estado de salud bucal de los hijos, encontrando gran presencia de caries y enfermedades periodontales, lo que muestra que no se pone en práctica por parte de los padres lo conocido sobre la salud bucal en sus hijos. Además, los programas de promoción de la salud bucal que se aplican mediante diferentes medios escritos o digitales, han demostrado ser eficaces para mejorar los conocimientos y las actitudes dirigidos a niños, padres y profesores. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.5281/zenodo.10258235 2409-5400 |