Violencia y salud en las trabajadoras de maquila de ropa

Cada día más mujeres pasan a ser Jefas de Familia en América Latina, en donde ellas se hacen cargo de la manutención psicológica, económica y social de la familia. La mujer es socializada para ejercer el rol de madre, esposa, administradora del hogar, entre otras funciones dentro de la familia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luz Elena Ramírez Flores (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2012-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cada día más mujeres pasan a ser Jefas de Familia en América Latina, en donde ellas se hacen cargo de la manutención psicológica, económica y social de la familia. La mujer es socializada para ejercer el rol de madre, esposa, administradora del hogar, entre otras funciones dentro de la familia tradicional. Cuando se incorpora en el campo laboral, esta se vuelve una función más a su rutina cotidiana. En el caso de las trabajadoras de la maquila de ropa, que realizan su trabajo en su domicilio, se ven sometidas a dobles jornadas de trabajo, en donde ellas se perciben como personas a las que se les ha afectado a su salud y a la vez que sufren violencia domestica. Las políticas de contratación laboral generan nuevos escenarios y necesidades (flexibilidad, contratación por horas, rotaciones, derechos sindicales reducidos, la temporalidad en el empleo, entre otros). Huerta (2009), señala: "La automatización y la robotización de los procesos productivos han conseguido que una creciente masa de riqueza se obtenga con una decreciente cantidad de trabajo".1 De esta forma, se da fin a las contrataciones laborales tradicionales, así como a los contratos colectivos.
Item Description:2322-634X