Tratamiento temprano de alteraciones orofaciales con fisioterapia y placa palatina en niños con síndrome de down

Resumen: El Síndrome de Down (SD) o trisomía 21, es la anomalía congénita autosómica más frecuente cuya prevalencia mundial es de 10/10.000, en Chile de 2,5/1.000 nacidos vivos. Por trastornos de crecimiento, desarrollo e hipotonía muscular, las personas con SD presentan boca abierta con gran...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Vivar Vergara (Author), Fernanda Riveros Figueroa (Author), Germán Sepúlveda Hidalgo (Author), María Antonieta Pérez Flores (Author), Claudia Fierro Monti (Author)
Format: Book
Published: Universidad de la República.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El Síndrome de Down (SD) o trisomía 21, es la anomalía congénita autosómica más frecuente cuya prevalencia mundial es de 10/10.000, en Chile de 2,5/1.000 nacidos vivos. Por trastornos de crecimiento, desarrollo e hipotonía muscular, las personas con SD presentan boca abierta con gran salivación, labio inferior evertido, elevación del labio superior en inactividad y descenso del ángulo de la boca. Objetivo: Evaluar la literatura sobre el tratamiento temprano de alteraciones orofaciales en niños con SD para prevenirlas o minimizarlas. Método: Búsqueda en base de datos PubMed y Scielo, sin discriminar año de publicación, idioma: inglés-español, seleccionando 26 artículos. Resultados: Existen cambios positivos en la función motora orofacial, observando mayores cambios en los casos más severos. Conclusiones: Un niño con SD se beneficia del tratamiento temprano, pero faltan estudios comparables en cuanto a duración, edad y tipo de terapia.
Item Description:1688-9339
10.22592/ode2019n34a6