La animación sociocultural, una esfera de actuación del Centro de Estudios para el Tiempo Libre y la Recreación Física de la Facultad de Cultura Física de Villa Clara

El proceso pedagógico participativo que lleva implícita la animación sociocultural, se produce cuando los miembros del grupo analizan, producen conocimientos, cuestionan sus concepciones, su práctica y teorizan sobre ella para proponer vías para su mejoramiento, en este sentido se valoran conce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Rodríguez Galindo (Author), Raquel Díaz Rodríguez del Rey (Author), Desiderio Sosa Loy (Author), Alfredo Nieto Reyes (Author), Marcos Echemedía Melero (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2007-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proceso pedagógico participativo que lleva implícita la animación sociocultural, se produce cuando los miembros del grupo analizan, producen conocimientos, cuestionan sus concepciones, su práctica y teorizan sobre ella para proponer vías para su mejoramiento, en este sentido se valoran concepciones al respecto. José María Quintana define la animación sociocultural como la actuación intencional para transformar las actividades individuales y colectivas mediante la práctica de actividades sociales, culturales y educativas, hechas de modo participativo, a partir de esta idea integramos otros conocimientos relacionados con la formación de grupos culturales y recreativos que deben propiciar la creación de espacios y encuentros en los que de forma estable y no efímera se facilite la creatividad individual y colectiva.
Item Description:1996-2452