Etnoeducación afropacífica y pedagogías de la dignificación
Este artículo destaca los aportes de la etnoeducación afrocolombiana a los debates contemporáneos sobre la reparación y la dignificación de las víctimas del conflicto. Particularmente queremos resaltar una experiencia desarrollada recientemente en el pacífico nariñense por parte de organizac...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2016-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo destaca los aportes de la etnoeducación afrocolombiana a los debates contemporáneos sobre la reparación y la dignificación de las víctimas del conflicto. Particularmente queremos resaltar una experiencia desarrollada recientemente en el pacífico nariñense por parte de organizaciones de consejos comunitarios del litoral. Aunque la etnoeducación surge a finales del siglo xx al tiempo con el movimiento social afrocolombiano, hoy en día las condiciones que rodean muchas de sus dinámicas de actuación han cambiado dramáticamente debido a las economías ilegales, la presencia de actores armados, el reclutamiento de menores para la guerra, el abandono del Estado y el desplazamiento forzado que azota muchos de los territorios colectivos de comunidades negras. En ese sentido, el actual proyecto de la etnoeducación afrocolombiana sufre importantes transformaciones y demanda nuevas interpretaciones en la perspectiva de las pedagogías de la dignificación y las afro-reparaciones. |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.71rce343.360 0120-3916 2323-0134 |