Cultura escolar en zonas de conflicto armado: del ámbito individual al trabajo colaborativo

El presente artículo pretende reconocer la cultura profesional pedagógica de los maestros que habitan zonas de conflicto armado, a partir de relatos de experiencia; particularmente hacemos alusión a los que desempeñan su labor en la subregión del Bajo Cauca antiqueño. Para lograr el objetivo p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Federico Agudelo-Torres (Author), Sandra Juliet Clavijo-Zapata (Author), Marlon Vanegas-Rojas (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo pretende reconocer la cultura profesional pedagógica de los maestros que habitan zonas de conflicto armado, a partir de relatos de experiencia; particularmente hacemos alusión a los que desempeñan su labor en la subregión del Bajo Cauca antiqueño. Para lograr el objetivo propuesto, se diseñó una investigación de corte cualitativo, enmarcada en una perspectiva biográfica narrativa. A su vez, y en procura de reconstruir la información generada, se elaboró una matriz de análisis, en la cual se advirtieron aquellos asuntos que, por su presencia y relevancia en las voces de los participantes de la investigación, se configuraron en ejes temáticos y categorías emergentes. Entre los hallazgos más significativos se ubican tres asuntos, a saber: las estrechas relaciones que se tejen entre el ejercicio profesional del maestro, las realidades cercanas al miedo y la zozobra en las que se circunscribe la vida en la escuela misma; la necesidad de favorecer el tránsito de una cultura escolar individualista a una cultura escolar colaborativa; y finalmente, la importancia de hacer de la escuela un escenario que forme a todos los sujetos en ella inmersos, en posturas resilientes.
Item Description:10.17227/rce.num84-11318
0120-3916
2323-0134