Estrategias Cognoscitivas para la Enseñanza y el Aprendizaje de la Nomenclatura y Formulación de Compuestos Inorgánicos
La investigación buscó establecer las estrategias cognoscitivas empleadas por los docentes y estudiantes de Química de Tercer año de Secundaria, durante los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Nomenclatura y Formulación de Compuestos Inorgánicos. Es de tipo descriptiva, con un diseñ...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
2016-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación buscó establecer las estrategias cognoscitivas empleadas por los docentes y estudiantes de Química de Tercer año de Secundaria, durante los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Nomenclatura y Formulación de Compuestos Inorgánicos. Es de tipo descriptiva, con un diseño de campo, transeccional contemporáneo y univariable. Sustentada en las estrategias cognoscitivas propuestas por Poggioli (2005), en la Teoría de Vigotsky (1979) y en la Teoría Cognoscitiva de Ausubel (1983). La muestra estuvo conformada por 3 docentes y 120 estudiantes, a los cuales se les aplicó una ficha de Observación de clase y cuestionario respectivamente. Se concluye que los docentes emplean estrategias cognoscitivas como repetir, practicar y enumerar, y no utilizan el resumen. En cuanto a los estudiantes se constató que no poseen un uso adecuado de las estrategias cognoscitivas, como es el caso de las estrategias de estudio y ayudas anexas, y las estrategias de organización. |
---|---|
Item Description: | 2477-9342 |