Percepción del paciente mayor polimedicado sobre el rol del farmacéutico comunitario
Introducción: Actualmente casi un 80% del gasto sanitario español corresponde a las personas mayores de 65 años que, debidoa su pluripatología, se convierten en pacientes polimedicados. El farmacéutico comunitario es uno de los agentes de salud que puede ayudar a controlar este gasto y mejorar la ca...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España,
2012-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_5c791bd58fdd4d3ab5a8c1fc3668b4c6 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a M. Sabater |e author |
700 | 1 | 0 | |a E. Feletto |e author |
700 | 1 | 0 | |a F. Martínez-Martínez |e author |
700 | 1 | 0 | |a M.I. Gil |e author |
700 | 1 | 0 | |a M.Á. Gastelurrutia |e author |
700 | 1 | 0 | |a S.I. Benrimoj |e author |
245 | 0 | 0 | |a Percepción del paciente mayor polimedicado sobre el rol del farmacéutico comunitario |
260 | |b Fundación Pharmaceutical Care España, |c 2012-04-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1139-6202 | ||
500 | |a 2794-1140 | ||
520 | |a Introducción: Actualmente casi un 80% del gasto sanitario español corresponde a las personas mayores de 65 años que, debidoa su pluripatología, se convierten en pacientes polimedicados. El farmacéutico comunitario es uno de los agentes de salud que puede ayudar a controlar este gasto y mejorar la calidad deluso de los medicamentos debido a su cercanía y accesibilidad, aunque actualmente sólo se le reconozca un rol dispensador demedicamentos. Objetivos: Explorar la percepción que tiene el paciente mayor polimedicado sobre el rol del farmacéutico. Material y métodos: Se utilizó un método exploratorio basado en la investigación cualitativa, usando como medio de obtención deinformación la entrevista semiestructurada y como marcos teóricos la Teoría del Rol complementada con la Teoría de las Creenciasen Salud. Resultados: Los pacientes mayores polimedicados identifi cancon el rol de profesional sanitario principalmente a su médicode cabecera y al personal de enfermería, relegando al farmacéuticoa funciones de índole menor y, sobre todo, con un rol dispensador de medicamentos y productos sanitarios, aunque resaltan la gran accesibilidad y la confi anza que tienen con este profesional. Conclusión: Los pacientes mayores polimedicados en España esperan del farmacéutico un buen trato y un rol dispensador. Esto puede deberse a la baja expectativa que se tiene del farmacéutico para realizar servicios profesionales distintos de los clásicos (dispensación). Los farmacéuticos deberían empezar a cambiar su rol actual implantando servicios para que la percepcióndel paciente cambie. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Teoría del Rol | ||
690 | |a Teoría de las Creencias en Salud | ||
690 | |a farmacéutico comunitario | ||
690 | |a rol dispensador | ||
690 | |a Pharmacy and materia medica | ||
690 | |a RS1-441 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Pharmaceutical Care España, Vol 13, Iss 6 (2012) | |
787 | 0 | |n https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/55 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1139-6202 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2794-1140 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/5c791bd58fdd4d3ab5a8c1fc3668b4c6 |z Connect to this object online. |