Evaluación renal y multiorgánica en el paciente con encefalopatía hipóxico-isquémica

Introducción: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada-grave secundaria a asfixia perinatal puede afectar a cualquier órgano, empeorando el pronóstico. Objetivo: Evaluar la afectación renal y multiorgánica de estos pacientes. Material y método: Se incluyó a recién nacidos > 3...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Agustín Muñoz-Cutillas (Author), Amaia Merino-Hernández (Author), María Arriaga-Redondo (Author), Gonzalo Solís-García (Author), Ana Gutiérrez-Vélez (Author), Paula Carrascosa-García (Author), Dorotea Blanco-Bravo (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada-grave secundaria a asfixia perinatal puede afectar a cualquier órgano, empeorando el pronóstico. Objetivo: Evaluar la afectación renal y multiorgánica de estos pacientes. Material y método: Se incluyó a recién nacidos > 35 semanas con EHI moderada-grave tratados con hipotermia activa entre 2010 y 2020. Se evaluó la creatinina en tres periodos: 48-72 horas de vida, entre el 3.o y 7.o día de vida y del 7.o al 28.o día de vida. Resultados: Se incluyeron 135 pacientes: 112 con EHI moderada y 23 con EHI grave. Al comparar ambos grupos, se obtuvieron diferencias significativas a las 48-72 horas y entre 3.o-7.o día de vida. No hubo diferencias al comparar el método de hipotermia. Los pacientes con EHI grave presentaron mayor afectación hemodinámica, respiratoria y hepática. Conclusiones: Neonatos con EHI grave presentan aumento de los niveles de creatinina sérica y mayor afectación multiorgánica respecto a aquellos con EHI moderada.
Item Description:10.24875/PER.22000015
0187-5337